Una gran artista y una aguerrida luchadora por la identidad de la mujer en el mundo.
Señorinos y señorinas espero que no halláis sido malos y os hubieseis escaqueado de nuestra cita concertada el 14 de Noviembre con la maestra Laura Torrado.
No tengo intención alguna de exponeros su biografía o la evolución de su carrera, es ridículo explicar lo que se ha explicado ya, en cambio, retozaré simplemente dando mi humilde opinión sobre la vista.
Comienzo enunciando que mi perspectiva es bastante distinta a la que tenía aquel día.
Laura nos vaticinó lo letal que podría llegar a ser la universidad para cualquiera de nosotros. Tuve miedo. El temor al estancamiento, al perderme, al sentir el tiempo correr y querer unirme en su carrera. De su boca brotó una frase que rebotó en toda mi sesera <<Es a los veinte años cuando te ves capaz de hacer esas locuras>>, y continuó <<Tenéis que actuar ya, comenzar a buscar más salidas>>. Para qué nos vamos a engañar, me desesperó.
En este aspecto nada ha cambiado, sigo teniendo miedo de ser un adulto, de tomar decisiones locas, de ser independiente. Por eso es por lo que vine a la universidad, necesito sabios que me den confianza, que me hagan crecer y romper con todo lo que creía. Pero supongo que esto redunda nuevamente en el hecho de que dependo demasiado de aquellos consejos. Entonces, es que me tengo miedo a mi, a cagarla. Bueno, pues habrá que trabajar en ello.
Pero volvamos con la protagonista de esta entrada. Me gustan muchas de las series que hizo en sus inicios, aunque lo que me maravilla son sus Hammanes, esta composición en particular es una gozada. La cantidad de escorzos, esa iluminación que realza esa suavidad innata que tiene la piel humana, la belleza de la mujer en todas sus formas y todo esto mezclado con la vulgaridad de situarlas en una pescadería. Rompe la magia de Hamman con una elegancia felina y audaz, una clara estocada a la "sociedad patriarcal" y su visión materialista y erótica sobre la mujer. Aquí las tienen vendidas como el pescado.
Hamman
Laura nos y citó muchos artistas que la influenciaron, todas eran mujeres. Casi en su totalidad los personajes que aparecen en sus composiciones son femeninos. Casi toda la temática de su obra está relacionada con la feminidad y su relación con el resto del mundo. Como he mencionado en un inicio, una temible guerrera de la imagen femenina frente al mundo.
En este aspecto, es en lo único que me mosqueó algo su planteamiento artístico y filosófico. Obviamente la desigualdad y la injusticia existe. Pero creo que si se ha de luchar por la igualdad, ha de lucharse con igualdad.
Una vez me dijeron <<Tienes, una idea, tienes los personajes, tienes un proyecto. Además eres mujer y eso te va a ayudar, te escucharán>> quiero que me escuchen por mi talento, porque soy artista no porque soy mujer.
No necesitamos nada de eso, no necesitamos ayudas que nos faciliten los medios por haber nacido con almeja, somos lo suficientemente buenas para destacar, hay que pasar las barreras y la primera está en nuestro propio cerebro.
Pero es cierto que todo es necesario, gracias a la obra de Laura Torrado ha hecho reflexionar a la masa. Con seguridad ha conseguido reventar más de una de esas barreras.
Natalia Velarde
No hay comentarios:
Publicar un comentario